
Investigación y desarrollo
Como una empresa de reproducción y genética, es muy importante para nuestros clientes que estemos continuamente desarrollándonos con el objetivo de mejorar nuestros productos.Programa de inmunidad innata
Los peces poseen tanto un sistema inmune adaptativo como uno innato; sin embargo, la importancia de la respuesta inmune adaptativa en los peces varía considerablemente entre especies. El sistema inmune adaptativo en los peces tiene un repertorio de anticuerpos limitado, es lento y dependiente de la temperatura, donde la producción de anticuerpos puede tomar varias semanas. En contraste, el sistema inmune innato es de acción rápida, y relativamente independiente de la temperatura del agua, por lo tanto es de importancia primordial en la lucha de los peces contra las infecciones.
La barrera de defensa contra las infecciones es de carácter físico, químico y celular. La barrera física está compuesta por las escamas, superficies mucosas y la piel. La barrera química está conformada de un amplio repertorio de factores solubles como complemento, IgG, CRP , lisozima, lectina, fosfatasa alcalina, péptidos antimicrobianos (AMP) y muchas otras proteínas que juegan un papel en la actividad biostática y biocida.
A nivel celular hay algunos paralelos a los mamíferos, pero los peces carecen de médula ósea y en su lugar, la cabeza, riñón y bazo, contienen altas cantidades de macrófagos que se cree que cumplen una función similar a la de la médula ósea y los ganglios linfáticos en los mamíferos. El epitelio de los peces también tiene una función de defensa importante y contiene algunas de las células conocidas en los mamíferos, tales como células tipo dendríticas, además de células especializadas tales como las células tipo bastoncillos, que se cree que tienen una función como células inmunes.
Los receptores de reconocimiento de patrones, moléculas clave en el reconocimiento de los patógenos microbianos, se han identificado en peces y su activación conduce a la expresión de genes implicados en la inflamación, actividad antibacteriana y antiviral. En los últimos años, varios péptidos antimicrobianos de peces han sido caracterizados incluyendo las dos clases principales conocidos en mamíferos : las defensinas y las catelicidinas. Varios otros péptidos antimicrobianos tales como la pleurocidina, la hepcidina y un péptido expresado en el hígado llamado LEAP-2, también se han identificado en peces.
StofnFiskur ha realizado investigación básica desde hace algunos años en la expresión de un número de componentes de la inmunidad innata en nuestras familias de salmón del Atlántico, desde ovas verdes hasta esmoltificación, encontrando una clara activación de la expresión temporal y también una variación considerable entre las familias. En un futuro próximo, StofnFiskur continuará esta investigación con el objetivo de aumentar la robustez de nuestros planteles de reproductores, mediante la selección de peces con la mayor inmunidad innata