Nuestros peces
La historia de los peces de Stofnfiskur se remonta a principios de los años ochenta, cuando ovas noruegas fueron importadas a Islandia. La primera importación de ovas con ojos desde Noruega fue de la cepa Mowi en 1981, a través de un proyecto conjunto entre Mowi de Noruega e ISNO de Islandia. En 1983, la compañía noruega NorAqua importó ovas con ojos de Noruega a Islandia durante tres años. Las ovas fueron enviadas a la empresa Islandslax (Salmón de Islandia), propiedad de NorAqua y de inversionistas islandeses.Las ovas fueron importadas de las pisciculturas noruegas de reproductores Bolaks, Svanøy Havbruk y Måløy. Un año las ovas fueron traídas de Havlaks AS . La cepa de salmón procedente de Bolaks y Måløy fue la de origen noruego Bolaks.
El plantel de peces a partir de Svanøy era de la compañía noruega de crianza Aquaforsk en Sunndalsøra, pues Svanøy en ese momento era una de las estaciones de prueba del programa de reproducción y utilizaba el material genético para la producción de reproductores.
El plantel de peces Bolaks en ese momento mostró el mejor rendimiento en Islandslax, y los ejemplares de la población Bolaks dominaron como reproductores para las generaciones futuras.
ESTABLECIMIENTO DE LA CEPA STOFNFISKUR
En el otoño de 1991, Stofnfiskur comenzó a reunir peces machos y hembras a partir de las ovas originalmente importadas. Esto era tanto del plantel Mowi de ISNO y una mezcla de los reproductores de Islandslax. En Islandslax no se hizo ningún intento de mantener separadamente las cepas importadas, por lo que los peces machos y las hembras utilizados como reproductores eran una mezcla de los mejores representantes de todos los planteles.
MEZCLA CONTROLADA
En total se seleccionaron 426 peces hembras y 142 peces machos durante un período de seis años a partir de las dos empresas. Este es el material biológico fundamental de las cepas Stofnfiskur distribuidas en seis clases anuales.
Como la selección tuvo lugar (por primera vez en 1995) se hizo una mezcla controlada entre las cepas Mowi y Bolaks. Por otra parte, reproductores de dos, tres y cuatro inviernos en el mar se mezclaron para asegurar una amplia base genética para las generaciones futuras. Información sobre las cruzas de cepas y de las clases anuales se mantienen en la base de datos de StofnFiskur.
MEJOR CRECIMIENTO - MAYOR CALIDAD
AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
StofnFiskur utiliza una combinación de estimaciones de valores de crianza tradicionales para todos los rasgos importantes, así como la selección asistida por marcadores genéticos modernos para escoger los mejores peces machos y hembras con fines de reproducción
La cría selectiva es la mejor manera de aumentar la productividad en la acuicultura. La cría selectiva en acuicultura está diseñada principalmente sobre la base del conocimiento general y la experiencia de los programas de selección en los animales de crianza tradicional.